sábado 30 agosto, 2025
LTV | El Canal De La Tribuna
LTV en VIVO
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
LTV | El Canal De La Tribuna
Sin resultado
Ver todos los resultados

Honduras detecta focos de gripe aviar en aves marítimas

05/01/2023 - 9:23 am
Honduras

Las autoridades de Honduras informaron este miércoles focos de infección de influenza aviar H5N1, comúnmente conocido como gripe aviar, y anunciaron medidas sanitarias.

El Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa) indicó en un comunicado que ha tomado «medidas sanitarias por hallazgo de influenza aviar en aves silvestres».

La institución agropecuaria señaló que, ante la alerta mundial por el incremento de casos de influenza aviar, ha mantenido «vigilancia pasiva y activa» en todo el país centroamericano.

«Como resultado de esta vigilancia, se ha detectado y confirmado por laboratorios de referencia nacional e internacional la presencia de un foco de influenza aviar, subtipo H5N1, en aves marinas (pelícanos) encontrados en la ciudad de La Ceiba, departamento de Atlántida», en el Caribe de Honduras, explicó.

Además, se ha detectado otro foco de infección en el municipio de Puerto Cortés, en el norte del país, confirmado por el Instituto Hondureño de Investigaciones Médico Veterinario.

El Senasa precisó que ha establecido medidas sanitarias que incluyen delimitación y control de las áreas cercanas al foco de infección; intensificación del muestreo serológico de aves domésticas y rastreos epidemiológicos cercanos a los casos detectados.

También te puede interesar: Honduras cierra año 2022 con cifras alarmantes en índices de violencia

«No se han registrado casos entre aves domésticas o de corral y se continúa con la vigilancia en las zonas focales y solo ha sido afectada la población de aves silvestres (pelícanos)», subrayó.

La institución hondureña prohibió la manipulación de aves muertas tanto marítimas como silvestres y anunció el fortalecimiento de la bioseguridad en las unidades de producción de las asociaciones avícolas como medida preventiva.

No obstante, el Senasa destacó la importancia de mantener la vigilancia de aves de traspatio ante signos respiratorios y evitar una diseminación de la enfermedad en el país para proteger el sustento de muchas familias.

📌Atención al siguiente Comunicado pic.twitter.com/TXeN8WAX5b

— SAG Honduras (@saghonduras) January 4, 2023

Fuente: Agencia EFE

Noticias Relacionadas

Compass
Actualidad

VIVE LA EXPERIENCIA COMPASS DE BAC

26 de agosto de 2024
Toallatón 2024
Temporales

World Vision Honduras y Walmart recolectarán toallas sanitarias en el “Toallatón 2024”

30 de julio de 2024
IP Amnistía
La Tribuna
Ficohsa
Walmart
Vacante en LTV
SOBRE NOSOTROS

Somos un canal moderno e innovador. Expresión de las nuevas generaciones de hondureños, quienes aman la tecnología y las redes sociales. Somos la esperanza, el guardián y la ilusión de una nueva Honduras que quiere ser mejor.

Síguenos
Facebook Instagram X-twitter Youtube Tiktok

Diseño & Desarrollo MCbytess

© Copyright 2020-2025 | LTV Honduras

POLITICAS DE PRIVACIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo

© 2021 LTV Honduras.