viernes 1 agosto, 2025
LTV | El Canal De La Tribuna
LTV en VIVO
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
LTV | El Canal De La Tribuna
Sin resultado
Ver todos los resultados

Campesinos y comisión del gobierno logran acuerdo para evitar ocupación de las fincas de palma africana

El ministro de Seguridad Ramón Sabillón dijo que tras sostener varias reuniones con los campesinos acordaron que se suspendería la ocupación de tierras en ese departamento de Colón.

24/02/2022 - 8:27 am
Comisión

La comisión del gobierno y campesinos del Bajo Aguán llegaron a un acuerdo.

Tegucigalpa, Honduras.- La comisión del gobierno y campesinos del Bajo Aguán; llegaron a un acuerdo para evitar que siga la ocupación de fincas en palma africana.

Te puede interesar: Economista pide al actual gobierno congelar aumentos salariales de burócratas

En ese sentido; el ministro de Seguridad, Ramón Sabillón, dijo que tras sostener varias reuniones con los campesinos acordaron que se suspendería la ocupación de tierras en ese departamento de Colón.

Asimismo; el funcionario sostuvo que:

«En esta fase del diálogo se logró llegar a acuerdos con los campesinos que permitirán un punto de partida para solventar la problemática».

De igual forma; indicó.

«Que mañana miércoles se continuará en Tegucigalpa la reunión donde se le planteará a la presidenta Xiomara Castro los avances del diálogo».

Además; señaló que se instalarán mesas de seguimiento para resolver el conflicto que ya dejó varias personas fallecidas en la zona.

“Sabemos que el conflicto no se resolverá de la noche a la mañana pero sí hay que buscar las bases que permitan poco a poco ir caminando en resolver el conflicto”.

Este convenio se logra a raíz de que la Asociación de Industriales de la Palma Aceitera de Honduras había denunciado, que 11,345 hectáreas de plantaciones en producción, ubicadas en el margen izquierdo entre los municipios de Tocoa y Sonaguera, han sido tomadas a la fuerza por supuestos campesinos que portan armas.

Sin embargo; representantes de las empresas procesadoras de aceite interpusieron la denuncia de usurpación en la Fiscalía del Ministerio Publico, obteniendo dos órdenes de desalojo para las fincas invadidas

Te puede interesar: Pese a subsidio, combustibles aumentan casi dos lempiras a partir de este lunes

Tags: ActualidadEconomíaLTVNacionalesNoticia del día

Noticias Relacionadas

Nestlé, comprometida con la igualdad de género
Temporales

Nestlé ha sido reconocida en el Índice de Igualdad de Género

9 de marzo de 2022
Claro Verano 2022- Pospago
Actualidad

Disfruta un verano con el internet más rápido

7 de marzo de 2022
IP Amnistía
La Tribuna
Ficohsa
Walmart
Vacante en LTV
SOBRE NOSOTROS

Somos un canal moderno e innovador. Expresión de las nuevas generaciones de hondureños, quienes aman la tecnología y las redes sociales. Somos la esperanza, el guardián y la ilusión de una nueva Honduras que quiere ser mejor.

Síguenos
Facebook Instagram X-twitter Youtube Tiktok

Diseño & Desarrollo MCbytess

© Copyright 2020-2025 | LTV Honduras

POLITICAS DE PRIVACIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo

© 2021 LTV Honduras.