sábado 2 agosto, 2025
LTV | El Canal De La Tribuna
LTV en VIVO
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
LTV | El Canal De La Tribuna
Sin resultado
Ver todos los resultados

Por segundo día empleados del Mario Mendoza en protestas

El presidente del sindicato de los empleados de hospitales psiquiátricos Mario Rojas manifestó que los dos únicos centros psiquiátricos en el país han sido olvidados por los gobiernos.

04/01/2022 - 8:45 am

Tegucigalpa, Honduras.- El presidente del sindicato de los empleados de hospitales psiquiátricos, Mario Rojas, manifestó que los dos únicos centros psiquiátricos en el país han sido olvidados por los gobiernos.

Por lo que esperan que en la nueva administración, se expanda la atención psiquiátrica con más centros a nivel nacional, así como el abastecimiento de medicamentos, contratación de más empleados y que los pagos sean al día entre otros.

Te puede interesar: SESAL alerta que habrá otro repunte en ocupación hospitalaria por Covid-19

En ese sentido; Rojas manifestó que:

“Los hospitales psiquiátricos han estado postergados y ahora se viene a sumar a la situación la falta de medicamentos en el Hospital Mario Mendoza, que desde hace seis meses estamos denunciando esta situación, no nos parece justo que la gente venga del interior solamente a traer una receta porque no hay medicamentos en la farmacia”.

De igual forma; enfatizó en lo siguiente.

 “Los hospitales psiquiátricos siguen teniendo el mismo personal, presupuesto, aumento día a día de las atenciones durante esta pandemia, nos dimos cuenta cuánta gente padece de patología psiquiátrica, pero seguimos con el mismo fondo queriendo atender a toda la población que busca asistencia médica, pero con este problema que no contamos con medicamentos”.

No obstante; el líder sindicalista informó que ante la falta de pago de al menos 250 empleados continuaran con las protestas.

Mismos que se les adeuda el pago de los meses de noviembre y diciembre, así como de horas extra de trabajo, por lo tanto no tienen otra alternativa que iniciar el nuevo año con acciones de exigencia.

Por último; Rojas lamentó que «a las autoridades de Honduras no les interesa la salud psiquiátrica».

Te puede interesar: En un 100% aumentan los ingresos por Covid-19 en el Hospital Escuela

Tags: ActualidadEmpleadosLTVNacionalesProtestas

Noticias Relacionadas

Nestlé, comprometida con la igualdad de género
Temporales

Nestlé ha sido reconocida en el Índice de Igualdad de Género

9 de marzo de 2022
Claro Verano 2022- Pospago
Actualidad

Disfruta un verano con el internet más rápido

7 de marzo de 2022
IP Amnistía
La Tribuna
Ficohsa
Walmart
Vacante en LTV
SOBRE NOSOTROS

Somos un canal moderno e innovador. Expresión de las nuevas generaciones de hondureños, quienes aman la tecnología y las redes sociales. Somos la esperanza, el guardián y la ilusión de una nueva Honduras que quiere ser mejor.

Síguenos
Facebook Instagram X-twitter Youtube Tiktok

Diseño & Desarrollo MCbytess

© Copyright 2020-2025 | LTV Honduras

POLITICAS DE PRIVACIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo

© 2021 LTV Honduras.