martes 5 agosto, 2025
LTV | El Canal De La Tribuna
LTV en VIVO
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
LTV | El Canal De La Tribuna
Sin resultado
Ver todos los resultados

Conoce el origen del Día Mundial de la Conservación del Jaguar

El 29 de noviembre de 2018, se celebró por primera vez el Día Internacional del Jaguar.

30/11/2021 - 11:37 am
Jaguar

El Día Internacional del Jaguar tiene como objetivo concienciar sobre las amenazas a las que se enfrenta este felino.

Estados Unidos.- El 29 de noviembre de 2018, se celebró por primera vez el Día Internacional del Jaguar, una iniciativa conjunta de varios países con la presencia de este felino.

Te puede interesar: Concursante de Miss Universo da positivo a COVID-19 al llegar a Jerusalén

Este mamífero es el carnívoro más grande de América con distribución en 18 países, sin embargo, se estima que el 50 % de su presencia en estos territorios se ha perdido, llegando al extremo de desaparecer en El Salvador y Uruguay.

El Día Internacional del Jaguar ha sido anunciado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Fondo Mundial para la Vida Silvestre (WWF), la Sociedad de Conservación de la Vida Silvestre (WCS), la organización Panthera y algunos representantes de los gobiernos de la región de América Latina.

En ese sentido; la celebración tiene como objetivo concientizar sobre las amenazas a las que se enfrenta esta especie, informar sobre los esfuerzos de conservación que garantizan su supervivencia.

Asimismo; sobre el papel fundamental del jaguar como una especie clave cuya presencia es indicativa de un ecosistema saludable.

De igual forma; esta conmemoración forma parte del Plan Jaguar 2030, Plan Regional para la Conservación del Felino más grande del Continente y sus Ecosistemas, un compromiso global para salvar a la especie.

Además; el plan busca fortalecer el llamado Corredor Jaguar, que se extiende desde México hasta Argentina, y que propone asegurar 30 paisajes prioritarios para la conservación de la especie.

Cabe mencionar;  que el tigre está en la cúspide de la cadena trófica, siendo el mayor depredador terrestre de América.

Te puede interesar: Carlos Umaña: «Es cuestión de días para que ingrese la variante Ómicron a Latinoamérica»

Tags: ActualidadEcosistemaInternacionalesLTVNoticia del día

Noticias Relacionadas

Nestlé, comprometida con la igualdad de género
Temporales

Nestlé ha sido reconocida en el Índice de Igualdad de Género

9 de marzo de 2022
Claro Verano 2022- Pospago
Actualidad

Disfruta un verano con el internet más rápido

7 de marzo de 2022
IP Amnistía
La Tribuna
Ficohsa
Walmart
Vacante en LTV
SOBRE NOSOTROS

Somos un canal moderno e innovador. Expresión de las nuevas generaciones de hondureños, quienes aman la tecnología y las redes sociales. Somos la esperanza, el guardián y la ilusión de una nueva Honduras que quiere ser mejor.

Síguenos
Facebook Instagram X-twitter Youtube Tiktok

Diseño & Desarrollo MCbytess

© Copyright 2020-2025 | LTV Honduras

POLITICAS DE PRIVACIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo

© 2021 LTV Honduras.