jueves 7 agosto, 2025
LTV | El Canal De La Tribuna
LTV en VIVO
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
LTV | El Canal De La Tribuna
Sin resultado
Ver todos los resultados

El 95% de los feminicidios queda en la impunidad en el país

Se refieren a los casos registrados en 2019, cuando se reportaron más de 400 asesinatos de féminas.

19/10/2021 - 9:46 am

Tegucigalpa, Honduras.- Migdonia Ayestas, directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), asevera que el 95% de los feminicidios registrados en el territorio quedan en la impunidad.

Te puede interesar: FNAMP capturó a tres supuestos extorsionadores de la pandilla 18

En ese sentido; la experta se refiere a los casos registrados en 2019, cuando se reportaron más de 400 asesinatos de féminas.

“Para sacar los casos de impunidad se tienen que ver cuántos fueron los casos que resolvieron”.

Dice al hablar sobre los feminicidios judicializados por la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

De esa forma; Ayestas lamenta que apenas el 5% de las víctimas obtienen justicia debido a la poca respuesta de las autoridades.

Migdonia Ayestas
Migdonia Ayestas

Agregado a esto, está la mora judicial, es decir, lo casos que están rezagados en los tribunales.

Por otra parte; cuestiona que esto siga ocurriendo, pues el 60% de las muertes de mujeres registradas en el país fueron cometidas por feminicidas.

Sin embargo; para categorizarlas bajo este delito, el Observatorio de la Violencia de la UNAH analiza la forma en la que las féminas murieron, es decir, si hubo saña (marcas que tenía, si estaban sin ropa o semidesnudas o la cantidad de cicatrices que dejó el tipo de arma usada para el crimen).

“El llamado para las autoridades es que se establezcan acciones para la investigación y la judicialización de casos y que también se establezcan estrategias para trabajar el tema de la cultura machista violenta o androcentrismo”.

Expresa Ayestas.

Te puede interesar: ACTUALIZACIÓN Tres personas muertas y una menor herida deja nueva masacre en la capital

Tags: ActualidadAsesinatocrimendelitoLTVMuerteMujerNacionalesNoticia del díaSucesosTegucigalpa

Noticias Relacionadas

Nestlé, comprometida con la igualdad de género
Temporales

Nestlé ha sido reconocida en el Índice de Igualdad de Género

9 de marzo de 2022
Claro Verano 2022- Pospago
Actualidad

Disfruta un verano con el internet más rápido

7 de marzo de 2022
IP Amnistía
La Tribuna
Ficohsa
Walmart
Vacante en LTV
SOBRE NOSOTROS

Somos un canal moderno e innovador. Expresión de las nuevas generaciones de hondureños, quienes aman la tecnología y las redes sociales. Somos la esperanza, el guardián y la ilusión de una nueva Honduras que quiere ser mejor.

Síguenos
Facebook Instagram X-twitter Youtube Tiktok

Diseño & Desarrollo MCbytess

© Copyright 2020-2025 | LTV Honduras

POLITICAS DE PRIVACIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo

© 2021 LTV Honduras.