sábado 2 agosto, 2025
LTV | El Canal De La Tribuna
LTV en VIVO
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
LTV | El Canal De La Tribuna
Sin resultado
Ver todos los resultados

Al menos 10 millones de dólares costará la reconstrucción de Guanaja

Se debe invertir más tiempo y recursos en la instalación de la electricidad.

05/10/2021 - 10:26 am
Foto de archivo

La reconstrucción de Guanaja costará 10 millones de dólares

Islas de la Bahía, Honduras.- Luego del incendio ocurrido la madrugada del pasado sábado en la isla de Guanaja, han comenzado labores de limpieza y remoción de escombros.

Te puede interesar: #ACTUALIZACIÓN Incendio consume más de 40 casas en la isla de Guanaja |VIDEO|

De esa forma; estás son las primeras acciones a la reconstrucción del municipio, que según expertos se necesitan al menos 10 millones de dólares para tal objetivo.

En ese sentido el arquitecto Dino Rietti, estima que la construcción de una vivienda pequeña sea estaría costando entre unos 15 a 20 mil dólares.

Pero, si es algo más cómodo puede costar 50 mil dólares en la isla devastada por un incendio de grandes proporciones.

Asimismo; menciona que una de las ventajas que podría abaratar los costos de las casas es que las compras de los materiales de construcción se estarán haciendo al por mayor.

Foto de archivo
Más de 120 casas se queman en incendio en la isla de Guanaja

Sin embargo; para ello se necesita una buena planificación ante la escasez de material.

Por otra parte, recomienda que por las características poblacionales, los domicilios serán construidos de madera.

Misma que muchas veces es curada con combustibles, aceite quemado, entre otros insumos, pero que esta vez se debería analizar para que no haya ningún riesgo a otro incendio.

Se debe invertir más tiempo y recursos en la instalación de la electricidad.

Además; asegura que se debe invertir más tiempo y recursos en la instalación de la electricidad.

E insistió que la reconstrucción de casas en ese municipio debe ser de madera porque el metal es poco funcional y no tiene duración por el hecho de estar en medio del mar.

El siniestro dejó 125 viviendas destruidas, más de 2 mil 600 personas afectadas y  entre 700 y 800 damnificadas, según reportes preliminares.

Un 40% de la comunidad quedó calcinada y para poderla restaurar se necesitan varios años asegura el alcalde Spurgeon Miller Molina.

Te puede interesar: Facebook, Instagram y WhatsApp registran caídas a nivel mundial

Tags: ActualidadGuanajaHondurasIncendioLTVNacionalesNoticia del día

Noticias Relacionadas

Nestlé, comprometida con la igualdad de género
Temporales

Nestlé ha sido reconocida en el Índice de Igualdad de Género

9 de marzo de 2022
Claro Verano 2022- Pospago
Actualidad

Disfruta un verano con el internet más rápido

7 de marzo de 2022
IP Amnistía
La Tribuna
Ficohsa
Walmart
Vacante en LTV
SOBRE NOSOTROS

Somos un canal moderno e innovador. Expresión de las nuevas generaciones de hondureños, quienes aman la tecnología y las redes sociales. Somos la esperanza, el guardián y la ilusión de una nueva Honduras que quiere ser mejor.

Síguenos
Facebook Instagram X-twitter Youtube Tiktok

Diseño & Desarrollo MCbytess

© Copyright 2020-2025 | LTV Honduras

POLITICAS DE PRIVACIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo

© 2021 LTV Honduras.