domingo 10 agosto, 2025
LTV | El Canal De La Tribuna
LTV en VIVO
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
LTV | El Canal De La Tribuna
Sin resultado
Ver todos los resultados

Hondureños migrantes protestan en Washington porque no podrán ejercer el sufragio de noviembre

Migrantes hondureños en EEUU expresaron su descontento con las autoridades del RNP porque no los tomaron en cuenta para tener su nuevo DNI.

30/09/2021 - 5:20 pm
Hondureños migrantes protestan en Washington porque no podrán ejercer el sufragio de noviembre

Un grupo de migrantes protestó frente al consulado de Honduras en Washington porque no los enrolaron para votar en noviembre. - Foto: Juan Flores/Fundación 15 de Septiembre.

Estados Unidos.- Migrantes hondureños realizaron un plantón frente al consulado de Honduras en Washington, para denunciar por que no podrán ejercer el sufragio.

Asimismo, expresaron su descontento públicamente contra las autoridades del Registro Nacional de las Personas (RNP); y la Cancillería porque no los identificaron para votar en elecciones generales del 28 de noviembre.

Te puede interesar: ¡Insólito! Esposo pide el divorcio a su esposa porque no se baña

Además, el presidente de la Fundación 15 de Septiembre, Juan Flores, dijo que dos millones de hondureños que residen en el extranjero; la mayoría en Estados Unidos, no podrán ejercer su derecho a elegir al nuevo presidente de Honduras.

Asimismo, Flores reclamó porque el RNP y la Cancillería no los incluyó en el proyecto Identifícate, a fin de obtener su nueva tarjeta de identidad, o Documento Nacional de Identificación (DNI).

Cancillería
Protesta de migrantes hondureños en Washington. Foto: Juan Flores/Fundación 15 de Septiembre.

Es por ello que el RNP y la Cancillería realizaron en junio pasado el proyecto de enrolamiento en varias ciudades estadounidenses pero, según Juan Flores, solo se tomó la información biométrica de 16 mil hondureños que, no representa ni el uno por ciento de los compatriotas en el exterior (20 por ciento).

Pese a estar enrolados, estos 16 mil migrantes hondureños no tienen su nuevo DNI, para ejercer el sufragio afirmó, Flores.

«Los migrantes ya agotamos todas las instancias con las autoridades de Honduras y hoy estamos denunciando ante la comunidad internacional el atropello que han tenido con nosotros. No vamos a poder votar, somos apátridas, por culpa del gobierno de Honduras».

Menciono, Flores.

Te puede interesar: ¡Lamentable! Asesinan a joven de 16 años en Choloma

Tags: ActualidadActulidad LTVEstados UnidosHondurasInternacionalesLTV

Noticias Relacionadas

Nestlé, comprometida con la igualdad de género
Temporales

Nestlé ha sido reconocida en el Índice de Igualdad de Género

9 de marzo de 2022
Claro Verano 2022- Pospago
Actualidad

Disfruta un verano con el internet más rápido

7 de marzo de 2022
IP Amnistía
La Tribuna
Ficohsa
Walmart
Vacante en LTV
SOBRE NOSOTROS

Somos un canal moderno e innovador. Expresión de las nuevas generaciones de hondureños, quienes aman la tecnología y las redes sociales. Somos la esperanza, el guardián y la ilusión de una nueva Honduras que quiere ser mejor.

Síguenos
Facebook Instagram X-twitter Youtube Tiktok

Diseño & Desarrollo MCbytess

© Copyright 2020-2025 | LTV Honduras

POLITICAS DE PRIVACIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo

© 2021 LTV Honduras.