jueves 21 agosto, 2025
LTV | El Canal De La Tribuna
LTV en VIVO
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
LTV | El Canal De La Tribuna
Sin resultado
Ver todos los resultados

Migrantes hondureños marchan para pedir residencia permanente en Estados Unidos

Los compatriotas viajaron de diferentes ciudades del país norteamericano, para participar en la caminata y exponer frente a la Casa Blanca ser tomados en cuenta como ciudadanos residentes.

20/09/2021 - 5:06 pm
Migrantes

A la marcha de los hondureños se unieron ciudadanos de El Salvador y de otros países que actualmente gozan de protección migratoria.

Washington.-Una multitudinaria marcha por parte de migrantes hondureños, se registró para pedir al gobierno de Joe Biden, que les conceda la residencia permanente en el marco de las reformas migratorias que prometió durante su campaña electoral.

Asimismo, se conoció que cientos de compatriotas viajaron de diferentes ciudades de Estados Unidos para participar en la caminata y exponer frente a la Casa Blanca sus consideraciones con el objetivo de alcanzar la nacionalidad del país norteamericano.

Te puede interesar: Menor de edad fue detenido por tiroteo en una escuela donde dos personas resultaron heridas

«Estamos frente a Casa Blanca exigiendo residencia, necesitamos ser visibles, somos seres humanos, hemos tenido promesas pero no hay nada real, estamos luchando porque fue una de las promesas del presidente Biden».

Mencionó el dirigente de los migrantes Juan Flores.

Según Flores, el presidente de la Fundación 15 de Septiembre, manifestó que aunque han luchado por un Estatus de Protección Temporal (TPS), no han tenido eco, y ahora la posibilidad de ser poblador en E.E.U.U.

Además, a la marcha de los hondureños se unieron ciudadanos de El Salvador y de otros países que actualmente gozan de protección migratoria.

Es por ello que, el gobierno estadounidense anunció la extensión del TPS para los migrantes hondureños hasta el 31 de diciembre de 2022, no obstante que, los catrachos mantienen la esperanza de ser acogidos de forma permanente en esta nación.

No obstante, la administración Biden envió al Congreso un paquete de medidas de infraestructura que incluiría un camino a la ciudadanía para unos 8 millones de indocumentados y que se debaten como parte del nuevo presupuesto del país.

Te puede interesar: Estados Unidos menciona que sus fronteras no están abiertas a migrantes

Tags: ActualidadActulidad LTVEstados UnidosInternacionalesJoe BidenMigrantes

Noticias Relacionadas

Nestlé, comprometida con la igualdad de género
Temporales

Nestlé ha sido reconocida en el Índice de Igualdad de Género

9 de marzo de 2022
Claro Verano 2022- Pospago
Actualidad

Disfruta un verano con el internet más rápido

7 de marzo de 2022
IP Amnistía
La Tribuna
Ficohsa
Walmart
Vacante en LTV
SOBRE NOSOTROS

Somos un canal moderno e innovador. Expresión de las nuevas generaciones de hondureños, quienes aman la tecnología y las redes sociales. Somos la esperanza, el guardián y la ilusión de una nueva Honduras que quiere ser mejor.

Síguenos
Facebook Instagram X-twitter Youtube Tiktok

Diseño & Desarrollo MCbytess

© Copyright 2020-2025 | LTV Honduras

POLITICAS DE PRIVACIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo

© 2021 LTV Honduras.