viernes 1 agosto, 2025
LTV | El Canal De La Tribuna
LTV en VIVO
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
LTV | El Canal De La Tribuna
Sin resultado
Ver todos los resultados

Honduras cuenta con más cárceles y postas policiales construidas que centros educativos y hospitales

Expresidente de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, José Luis Moncada, se refirió al tema del proyecto de presupuesto de Honduras para 2022

17/09/2021 - 4:55 pm
José Luis

A criterio de José Luis Moncada, el incremento presupuestario "no es malo, siempre y cuando se tenga cómo financiarlo".

Tegucigalpa, Honduras.- José Luis Moncada, expresidente de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), que en Honduras hay más cárceles y postas policiales construidas que centros educativos y hospitales, que deben ser prioridad para el Estado.

«Hay más metros de construcción de cárceles y postas de policías que de educación y salud porque las prioridades del gobierno han sido otras».

Expresó, Moncada.

Te puede interesar: Consejo de Ministros presenta presupuesto general del 2022

Según el expresidente del CNBS, no detalló de cuánto es la inversión ejecutada en infraestructura escolar, hospitalaria y en proyectos de seguridad ni en qué periodo se han realizado.

Sin embargo, la crítica formulada por el expresidente fue hecha luego que el Consejo de Ministros aprobara el proyecto del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República de 2022 por 308,233.6 millones de lempiras, que representa un aumento de casi 20 mil millones de lempiras con relación al aprobado en 2020.

Sin embargo, el mismo debe ser aprobado por el Congreso Nacional antes del 31 de diciembre de 2021; dentro de la propuesta, se consigan aumentos para las secretarías des Salud y Educación.

Según la iniciativa, refiere que para Salud, la partida quedaría en 21,953 millones de lempiras y la de Educación sería de 33 mil 545.5 millones de lempiras.

Por otra parte, se indicó que en los últimos 12 años los indicadores más importantes como pobreza, desarrollo humano y competitividad han ido a la baja, lo que quiere decir que el presupuesto nacional no ha tenido efecto en el desarrollo individual ni del desarrollo común.

No obstante, el presupuesto de 2022 «es lo mismo de siempre», porque, a su juicio, no se incluyeron recursos suficientes para la reconstrucción del país tras el paso de las tormentas Eta y Iota en noviembre de 2020.

Te puede interesar: Finanzas confirma que dará el presupuesto solicitado por el CNE

Tags: ActualidadActulidad LTVEconomíaHondurasLTV

Noticias Relacionadas

Nestlé, comprometida con la igualdad de género
Temporales

Nestlé ha sido reconocida en el Índice de Igualdad de Género

9 de marzo de 2022
Claro Verano 2022- Pospago
Actualidad

Disfruta un verano con el internet más rápido

7 de marzo de 2022
IP Amnistía
La Tribuna
Ficohsa
Walmart
Vacante en LTV
SOBRE NOSOTROS

Somos un canal moderno e innovador. Expresión de las nuevas generaciones de hondureños, quienes aman la tecnología y las redes sociales. Somos la esperanza, el guardián y la ilusión de una nueva Honduras que quiere ser mejor.

Síguenos
Facebook Instagram X-twitter Youtube Tiktok

Diseño & Desarrollo MCbytess

© Copyright 2020-2025 | LTV Honduras

POLITICAS DE PRIVACIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo

© 2021 LTV Honduras.