martes 29 julio, 2025
LTV | El Canal De La Tribuna
LTV en VIVO
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
LTV | El Canal De La Tribuna
Sin resultado
Ver todos los resultados

Incrementa la cantidad de mendigos en el país

Según los datos oficiales, en lo que va de pandemia se han perdido aproximadamente 240 mil empleos.

16/08/2021 - 8:40 pm
Foto de archivo

Sube la cifra de mendigos en Honduras

Tegucigalpa, Honduras.- De acuerdo a las autoridades de Casa Alianza, la cifra de hondureños en situación de calle o mendicidad se ha incrementado este año, y responsabilizan al desempleo que hay gracias a la pandemia del Coronavirus, mientras otros sectores lo asocian a los elevados niveles de corrupción pública y estatal que se registra a nivel nacional.

Te puede interesar: CSJ nombra a jueces para conocer dos solicitudes de hondureños en proceso de extradición

Jaime Flores, director de la Organización No Gubernamental Casa Alianza, dijo que uno de los principales factores que más está influyendo es el cierre de trabajos.

 “Las familias hondureñas en situación de vulnerabilidad se complicó con la pandemia; esto dio origen a que se aumentara la mendicidad en las calles de las principales ciudades del país”.

Expresó Flores.

Sin embargo, los mendigos se han multiplicado, piden dinero en las zonas aledañas de los centros comerciales que abundan en los cuatro puntos cardinales de Tegucigalpa y Comayagüela, Además, la ciudad industrial San Pedro Sula no escapa a esta realidad.

“La situación de la niñez en situación de calle, siempre se ha manejado un aproximado ya que no hay un censo que corresponde al Estado, recientemente se hablaba de unos 6,000, a 8,000 niños y niñas en situación de calle”.

Agregó el director de Casa Alianza.

Foto de archivo
Casa Alianza

Según los datos oficiales, señalan que en lo que va de pandemia se han perdido aproximadamente 240 mil empleos, el sector privado habla de más de medio millón de puestos, mientras que en la economía informal el desempleo podría contarse por arriba del millón de personas sin ingresos.

También con la aparición del Covid-19, la pobreza ha escalado, al menos, diez puntos. Las estadísticas oficiales antes del 2020 hablaban de un índice de 64.7 por ciento de la población, con alrededor de 41.7 en extrema pobreza.

La Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT) considera que la desigualdad en la capital rondará los parámetros a nivel nacional tomando en cuenta factores como falta de agua, desempleo, e inseguridad.

Te puede interesar: Mujer busca inmunidad y se graba probando varios productos del supermercado

Tags: ActualidadCoronavirusCovid-19HondurasLTVNacionalespandemiaTegucigalpa

Noticias Relacionadas

Nestlé, comprometida con la igualdad de género
Temporales

Nestlé ha sido reconocida en el Índice de Igualdad de Género

9 de marzo de 2022
Claro Verano 2022- Pospago
Actualidad

Disfruta un verano con el internet más rápido

7 de marzo de 2022
IP Amnistía
La Tribuna
Ficohsa
Walmart
Vacante en LTV
SOBRE NOSOTROS

Somos un canal moderno e innovador. Expresión de las nuevas generaciones de hondureños, quienes aman la tecnología y las redes sociales. Somos la esperanza, el guardián y la ilusión de una nueva Honduras que quiere ser mejor.

Síguenos
Facebook Instagram X-twitter Youtube Tiktok

Diseño & Desarrollo MCbytess

© Copyright 2020-2025 | LTV Honduras

POLITICAS DE PRIVACIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo

© 2021 LTV Honduras.