sábado 2 agosto, 2025
LTV | El Canal De La Tribuna
LTV en VIVO
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
LTV | El Canal De La Tribuna
Sin resultado
Ver todos los resultados

OMS comienza ensayos con tres nuevos posibles tratamientos contra el Coronavirus

El experimento tendrá a miles de investigadores en 600 hospitales de 52 países, 16 más que en la primera fase de pruebas.

11/08/2021 - 8:08 pm
Foto de archivo

Foto ilustrativa

Ginebra, Suiza.- Hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) comunicó sobre el comienzo de ensayos en pacientes hospitalizados con tres nuevos posibles tratamientos en los que se usarán los fármacos artesunate (producido por la farmacéutica Ipca), imatinib (de Novartis) e infliximab (de Johnson & Johnson).

Te puede interesar: Gobierno de Honduras entrega capital semilla a varios emprendedores del país

Los tres elementos han sido donados por sus fabricantes y fueron seleccionados por un panel independiente de expertos, dado su potencial a la hora de reducir el riesgo de fallecimiento en pacientes con Covid-19, según autoridades de la OMS.

Asimismo, el artesunate hasta ahora era utilizado en el tratamiento de casos graves de malaria, el imatinib en algunos tipos de cáncer, y el infliximab para la artritis reumatoide y enfermedades que atacan el sistema inmunológico, dijo en un comunicado la Organización.

Del mismo modo; con ellos se inicia la segunda fase de ensayos Solidarity, que en su primera etapa no logró resultados positivos tras probar en pacientes cuatro tratamientos: la hidroxicloroquina (creada inicialmente contra la malaria), el antiviral remdesivir, el interferón o los antirretrovirales lopinavir y ritonavir.

Sin embargo, la OMS llegó a una conclusión a finales del año pasado que ninguno de esos cuatro tratamientos lograba reducciones importantes en la duración de las hospitalizaciones, los fallecimientos por Coronavirus o el número de personas que requerían ventilación.

Por otra parte; los ensayos Solidarity (Solidarity PLUS en esta nueva fase) tendrá a miles de investigadores en 600 hospitales de 52 países, 16 más que en la primera fase de pruebas, expresó la OMS.

Te puede interesar: ¡Alarmante! Nueve hondureños fallecieron por Covid-19 en Tegucigalpa

Tags: ActualidadCoronavirusCovid-19InternacionalesLTVMundoNoticia del díaOrganización Mundial de la Salud (OMS)pandemia

Noticias Relacionadas

Nestlé, comprometida con la igualdad de género
Temporales

Nestlé ha sido reconocida en el Índice de Igualdad de Género

9 de marzo de 2022
Claro Verano 2022- Pospago
Actualidad

Disfruta un verano con el internet más rápido

7 de marzo de 2022
IP Amnistía
La Tribuna
Ficohsa
Walmart
Vacante en LTV
SOBRE NOSOTROS

Somos un canal moderno e innovador. Expresión de las nuevas generaciones de hondureños, quienes aman la tecnología y las redes sociales. Somos la esperanza, el guardián y la ilusión de una nueva Honduras que quiere ser mejor.

Síguenos
Facebook Instagram X-twitter Youtube Tiktok

Diseño & Desarrollo MCbytess

© Copyright 2020-2025 | LTV Honduras

POLITICAS DE PRIVACIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo

© 2021 LTV Honduras.