sábado 2 agosto, 2025
LTV | El Canal De La Tribuna
LTV en VIVO
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
LTV | El Canal De La Tribuna
Sin resultado
Ver todos los resultados

La Policía Nacional sigue sancionando a bares que no cumplen con el toque de queda

y mas de 70 detenidos el fin de semana por no respetar el estado de sitio.

20/07/2021 - 2:25 pm
MEDIDAS-3 (1)

Decomiso de bebidas alcohólicas en bares de la capital.

Tegucigalpa, Honduras.- Al menos 8,000 personas han sido detenidas en la capital, mientras consumen alcohol en negocios que incumplen el toque de queda, desde que dio inicio la pandemia del Covid-19, a mediados de marzo del 2020, hasta la fecha.

Las autoridades del país realizan a diario una serie de operativos en varios restaurantes y bares que realizan fiestas nocturnas. Además, anunciaron que mantendrán las medidas de forma permanente para prevenir la cadena de contagios del virus mortal.

Te puede interesar: Aproximadamente 27 fallecidos y decenas de heridos deja un accidente de tráfico en Pakistán

El Juzgado Municipal, junto a la Policía Nacional, multaron y decomisaron durante el fin de semana a muchos administradores y propietarios de negocios ya que mantienen el servicio en un horario que sobrepasa las 10:00 de la noche, cuando inicia el toque de queda impuesto por el Sistema Nacional en Gestión de Riesgos (Sinager).

MEDIDAS-2
Detenidos por incumplir el toque de queda.

Josué Esperanza, portavoz de la Policía Municipal, comentó  que este fin de semana se sancionaron 25 establecimientos por incumplir los protocolos, en el bulevar Morazán, en Los Próceres, en el sector Palmira, en Comayagüela y en el complejo hotelero en todo lo que es la parte del centro.

“Se sancionan porque incumplen los horarios del toque de queda y también por violentar los protocolos de bioseguridad; se citaron para sancionar algunos negocios con más de 80,000 lempiras porque ya han sido sancionados más de una vez y ya cuando es reincidente se procede a ampliar la sanción”.

Detalló el portavoz.

Además, Juan Carlos Degrandez, subdirector del Sistema Nacional de Emergencia 911, informó que aproximadamente el ocho por ciento de las llamadas durante el fin de semana, son para denunciar negocios, fiestas privadas y comercios que violentan el toque de queda.

Te puede interesar: ONU solicita a Honduras aumentar la búsqueda de cinco garífunas desaparecidos hace un año

Tags: ActualidadCapturaCoronavirusCovid-19crimenHondurasLTVNacionalespandemiaTegucigalpa

Noticias Relacionadas

Nestlé, comprometida con la igualdad de género
Temporales

Nestlé ha sido reconocida en el Índice de Igualdad de Género

9 de marzo de 2022
Claro Verano 2022- Pospago
Actualidad

Disfruta un verano con el internet más rápido

7 de marzo de 2022
IP Amnistía
La Tribuna
Ficohsa
Walmart
Vacante en LTV
SOBRE NOSOTROS

Somos un canal moderno e innovador. Expresión de las nuevas generaciones de hondureños, quienes aman la tecnología y las redes sociales. Somos la esperanza, el guardián y la ilusión de una nueva Honduras que quiere ser mejor.

Síguenos
Facebook Instagram X-twitter Youtube Tiktok

Diseño & Desarrollo MCbytess

© Copyright 2020-2025 | LTV Honduras

POLITICAS DE PRIVACIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo

© 2021 LTV Honduras.