domingo 10 agosto, 2025
LTV | El Canal De La Tribuna
LTV en VIVO
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
LTV | El Canal De La Tribuna
Sin resultado
Ver todos los resultados

Autorizan a jueces de EE.U.U. postergar deportaciones de migrantes

El Departamento de Justicia está elaborando nuevas normas para ese mecanismo, pero que por el momento queda restaurado

15/07/2021 - 10:28 pm
Política migratoria

Deportaciones se pueden aplazar por jueces de E.E.U.U. tras eliminar política migratoria.

Estados Unidos.- El secretario de Justicia, Merrick Garland, eliminó una política del Gobierno del expresidente Donald Trump, que prohibía a los jueces de inmigración posponer temporalmente algunos casos de deportación.

Te puede interesar: Rescatan a 10 de quince hondureños de un barco con destino a Jamaica

Garland, anuló este jueves una decisión de Jeff Sessions, donde los adjudicadores no podían dejar tales acontecimientos en pausa, una práctica conocida como cierre administrativo.

Los jueces de inmigración, señalan que la praxis les permitió manejar su carga de asuntos de manera más eficiente al dejarles atender casos prioritarios y que la prohibición estaba causando más demoras en un sistema de cortes de inmigración sobrecargado en que las personas tienen que esperar años por una audiencia.

Para muchos migrantes, el cierre administrativo era un salvavidas que les protegía de la deportación mientras sus solicitudes de un estatus legal eran tramitadas.

Te puede interesar: Guatemala denuncia y abandona el Mercado Eléctrico Regional con Centroamérica

Sin embargo, los detractores a la práctica denunciaron que los jueces dejaban que la gente permaneciera en el país más tiempo de lo debido, en una especie de purgatorio legal.

Además, el número de casos pendientes en las cortes de inmigración en los últimos años aumentó 74% que representa  1,3 millones, según la Transactional Records Access Clearinghouse de la Universidad de Syracuse.

 

 

Tags: ActualidadInternacionalesLTVNoticia del día

Noticias Relacionadas

Nestlé, comprometida con la igualdad de género
Temporales

Nestlé ha sido reconocida en el Índice de Igualdad de Género

9 de marzo de 2022
Claro Verano 2022- Pospago
Actualidad

Disfruta un verano con el internet más rápido

7 de marzo de 2022
IP Amnistía
La Tribuna
Ficohsa
Walmart
Vacante en LTV
SOBRE NOSOTROS

Somos un canal moderno e innovador. Expresión de las nuevas generaciones de hondureños, quienes aman la tecnología y las redes sociales. Somos la esperanza, el guardián y la ilusión de una nueva Honduras que quiere ser mejor.

Síguenos
Facebook Instagram X-twitter Youtube Tiktok

Diseño & Desarrollo MCbytess

© Copyright 2020-2025 | LTV Honduras

POLITICAS DE PRIVACIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo

© 2021 LTV Honduras.