viernes 1 agosto, 2025
LTV | El Canal De La Tribuna
LTV en VIVO
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
LTV | El Canal De La Tribuna
Sin resultado
Ver todos los resultados

Joe Biden pidió invertir 861 millones de dólares para frenar la inmigración en Centroamérica y 10.000 millones para ayudar a refugiados

10/04/2021 - 12:41 pm
Joe Biden enfrenta un momento histórico con la llegada de menores inmigrantes

Whashington, Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden; pidió al congreso invertir 861 millones de dólares en Centroamérica para frenar la inmigración irregular, además 10.000 millones de ayuda para los refugiados en todo el mundo.

Asimismo, en su propuesta inicial para el año 2022; Biden pidió revitalizar la asistencia centroamericana, en un momento en que se han disparado las llegadas de indocumentados a la frontera sur de EE.UU.

También te podría interesar: Honduras y Estados Unidos concluyen con nuevos acuerdos en materia de defensa y seguridad

«Estos recursos, ayudarán a Estados Unidos, a fortalecer lal rendición de cuentas de los gobiernos centroamericanos, para que proporcionen más servicios y más seguridad, al coartar la corrupción endémica, prevenir la violencia, reducir la pobreza y expandir las oportunidades de desarrollo económico», precisó la Casa Blanca.

Biden, espera que esta inversión ayude a afrontar las causas de raíz de la migración irregular.

La iniciativa del gobernante, incluye los fondos para reformar el sistema de asilo político en Estados Unidos, erosionando bajo el mandato del ex mandatario Donald Trump.

Además, se invertirán 345 millones de dólares al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).

Del mismo modo, el demócrata propuso admitir un máximo de 125.000 refugiados en el año fiscal 2022, que comienza en octubre.

 

Tags: ActualidadCasa BlancaDonald TrumpJoe BidenLTV

Noticias Relacionadas

Nestlé, comprometida con la igualdad de género
Temporales

Nestlé ha sido reconocida en el Índice de Igualdad de Género

9 de marzo de 2022
Claro Verano 2022- Pospago
Actualidad

Disfruta un verano con el internet más rápido

7 de marzo de 2022
IP Amnistía
La Tribuna
Ficohsa
Walmart
Vacante en LTV
SOBRE NOSOTROS

Somos un canal moderno e innovador. Expresión de las nuevas generaciones de hondureños, quienes aman la tecnología y las redes sociales. Somos la esperanza, el guardián y la ilusión de una nueva Honduras que quiere ser mejor.

Síguenos
Facebook Instagram X-twitter Youtube Tiktok

Diseño & Desarrollo MCbytess

© Copyright 2020-2025 | LTV Honduras

POLITICAS DE PRIVACIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo

© 2021 LTV Honduras.