sábado 2 agosto, 2025
LTV | El Canal De La Tribuna
LTV en VIVO
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
LTV | El Canal De La Tribuna
Sin resultado
Ver todos los resultados

Mesa Multisectorial pide medidas más estrictas en la movilidad de las personas

25/01/2021 - 7:11 am
25,Enero 2021.

Tegucigalpa, Honduras.- Debido al incremento de los casos de Covid-19 que han acabado con la vida de muchos hondureños y colpasado el sistema sanitario; la Mesa Multisectorial realizó recomiendaciones al Gobierno.

De igual forma, a través de un comunicado del Comité Nacional de Virología; se dio el informe técnico sobre el incremento de contagios.

De lo anterior, se derivaron siete propuestas para frenar el virus.

También te podría interesar: Iniciativa Covax brindará vacunas gratuitas a Honduras para el combate del Covid-19

Una de ellas es fortalecer y habilitar nuevos centros de triaje en el Valle de Sula por ser una de las zonas más afectadas por el virus.

A su vez, recomiendan continuar con las brigadas médicas y ampliar el número de camas en los hospitales, especialmente en el Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula.

Severidad en las restricciones horarias es otra petición al Gobierno puesto que desean extender el toque de queda una hora más a nivel nacional.

«recomendamos la ampliación del toque de queda para que tenga vigencia en el horario comprendido entre las 8:00 de la noche y las 5:00 de la mañana en los departamentos de santa bárbara, cortés, atlántida y yoro por un periodo de 15 días para realizar un análisis del aumento de casos,» pidieron.

Otra de las medidas es regresar a la circulación por dígitos, especialmente los fines de semana.

Del mismo modo, pidieron al Gobierno centrarse en la vacunación contra el virus.

«solicitamos que se agilice la compra de vacunas contra el covid-19, así como estructurar toda la logística necesaria para su mantenimiento y aplicación», explica el documento.

A través de la iniciativa Covax (Colaboración para el acceso equitativo mundial de las vacunas) impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS); la Secretaría de Salud informó que se tiene garantizado el 20% de las vacunas.

Tags: CovaxGobiernoMario Catarino RivasOMSVirus

Noticias Relacionadas

Economista
Actualidad

Economista pide al actual gobierno congelar aumentos salariales de burócratas

22 de febrero de 2022
Covid
Actualidad

Mueren nueve personas por Covid-19 en hospitales capitalinos

7 de febrero de 2022
IP Amnistía
La Tribuna
Ficohsa
Walmart
Vacante en LTV
SOBRE NOSOTROS

Somos un canal moderno e innovador. Expresión de las nuevas generaciones de hondureños, quienes aman la tecnología y las redes sociales. Somos la esperanza, el guardián y la ilusión de una nueva Honduras que quiere ser mejor.

Síguenos
Facebook Instagram X-twitter Youtube Tiktok

Diseño & Desarrollo MCbytess

© Copyright 2020-2025 | LTV Honduras

POLITICAS DE PRIVACIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo

© 2021 LTV Honduras.