viernes 1 agosto, 2025
LTV | El Canal De La Tribuna
LTV en VIVO
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
LTV | El Canal De La Tribuna
Sin resultado
Ver todos los resultados

Secretaría de Educación recibió donación de protocolos de bioseguridad

20/01/2021 - 10:07 am
19, Enero 2021.

Tegucigalpa, Honduras.- La Secretaría de Salud recibió la donación de protocolos de bioseguridad en aras de proteger la salud de los estudiantes evitando la propagación del Covid-19.

Del mismo modo, la normativa se aplicará en centros gubernamentales y no gubernamentales.

La iniciativa se dio por parte las autoridades de la Secretaría de Educación con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Así mismo, la validación de los protocolos fue efectuada por la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social.

La medida espera establecer un retorno a clases seguro para docentes, alumnos, personal administrativo y auxiliar.

También, se busca capacitar a 45 mil docentes de manera virtual desde febrero del 2021.

Por su parte, el secretario de educación Arnaldo Bueso; que los protocolos son una herramienta necesaria para garantizar la salud y la seguridad de los estudiantes.

«El protocolo de bioseguridad junto a la Estrategia de Retorno Seguro a Clases se convierte en uno de los pilares fundamentales para un regreso seguro a los centros educativos», explicó bueso.

Añadió que es una guía que contiene las responsabilidades, los roles de las autoridades y la descripción de las actividades que se deben cumplir en la jornada educativa.

“Estamos muy contentos de dar este paso tan determinante, hoy lo que sigue es capacitarnos y ponerlo en práctica”, contó.

Por otro lado, la viceministra de Educación, Gloria Menjivar; manifestó que este es un documento consensuado con diferentes sectores.

“Este documento que estamos recibiendo nos va a permitir iniciar el proceso de formación docente”, detalló Mnejívar.

Del mismo modo, el viceministro de Trabajo Mario Villanueva, dijo que este es un acontecimiento histórico para el sistema educativo.

También te podría interesar: Gobierno pretende invertir 1000 millones de lempiras en reconstrucción de centros escolares

Tags: ActualidadArnaldo BuesoCovid-19GobiernoLTVSecretaría de EducaciónSecretaría de TrabajoUSAID

Noticias Relacionadas

Nestlé, comprometida con la igualdad de género
Temporales

Nestlé ha sido reconocida en el Índice de Igualdad de Género

9 de marzo de 2022
Claro Verano 2022- Pospago
Actualidad

Disfruta un verano con el internet más rápido

7 de marzo de 2022
IP Amnistía
La Tribuna
Ficohsa
Walmart
Vacante en LTV
SOBRE NOSOTROS

Somos un canal moderno e innovador. Expresión de las nuevas generaciones de hondureños, quienes aman la tecnología y las redes sociales. Somos la esperanza, el guardián y la ilusión de una nueva Honduras que quiere ser mejor.

Síguenos
Facebook Instagram X-twitter Youtube Tiktok

Diseño & Desarrollo MCbytess

© Copyright 2020-2025 | LTV Honduras

POLITICAS DE PRIVACIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo

© 2021 LTV Honduras.