domingo 3 agosto, 2025
LTV | El Canal De La Tribuna
LTV en VIVO
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
LTV | El Canal De La Tribuna
Sin resultado
Ver todos los resultados

Secretaría de Educación realiza campaña nacional «Te Queremos Estudiando»

18/01/2021 - 5:20 pm
18, Enero 2021.

Tegucigalpa, Honduras.- Con el objetivo de fortalecer el acceso a la educación pública, el Gobierno pretende la permanencia de los educandos en el sistema.

Del mismo modo, con esta iniciativa, la Secretaría de Educación desea sensibilizar y motivar a la población en su trayectoria escolar.

Para este 2021, se espera reforzar algunas áreas y nivelar competencias a fin de culminar el grado, ciclo o nivel educativo.

De igual forma, la estrategia comprende el uso de videos, audios, recursos para redes sociales y material impreso.

La viceministra de Educación, Gloria Menjívar, dijo que se espera matricular más de dos millones de estudiantes este año.

“Esta campaña va dirigida a todo aquel niño, niña y joven que no está en el Sistema Educativo y que se desvincularon en algún momento y que tengan la oportunidad para continuar”, expresó.

Además añadió, que este año se espera dotar de equipo tecnológico a docentes y estudiantes de tercer ciclo y educación media.

Menjívar, dijo que en este momento se realiza el proceso de revisión de planes y recopilación de centros educativos para realizar pilotajes.

El director de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), en Honduras; Fernando Cossich, manifestó lo siguiente:

«En USAID consideramos que es imperativo apoyar esfuerzos orientados a promover el acceso, matrícula, retención y transición en el Sistema Educativo».

Además, añadió que seguirán con el programa de formación de docentes para mejorar la enseñanza, desarrollar habilidades socioemocionales y liderazgo.

La iniciativa consta de tres fases:

  • Proceso de matrícula
  • Inserción
  • Reinserción
  • Nivelación de competencias

La segunda fase incluye la permanencia de los educandos y la culminación y transición.

Por consiguiente, se pretende hacer una difusión masiva a través de los medios de comunicación.

También te podría interesar: Inversión sin precedentes para atender 100 mil MIPYMES

Tags: Covid-19ETAGobiernoIOTAMIPYMESSecretaría de EducaciónUSAID

Noticias Relacionadas

CASOS
Actualidad

La OMS informó «contagios y decesos por Covid-19 bajan en todo el mundo»

2 de marzo de 2022
Hongo negro
Actualidad

Nuevo caso de hongo negro eleva a 36 los contagios en Honduras

28 de febrero de 2022
IP Amnistía
La Tribuna
Ficohsa
Walmart
Vacante en LTV
SOBRE NOSOTROS

Somos un canal moderno e innovador. Expresión de las nuevas generaciones de hondureños, quienes aman la tecnología y las redes sociales. Somos la esperanza, el guardián y la ilusión de una nueva Honduras que quiere ser mejor.

Síguenos
Facebook Instagram X-twitter Youtube Tiktok

Diseño & Desarrollo MCbytess

© Copyright 2020-2025 | LTV Honduras

POLITICAS DE PRIVACIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo

© 2021 LTV Honduras.