Tegucigalpa 04 de septiembre de 2020.
Al menos 14 institutos políticos disputarían la contienda general del último domingo de noviembre de 2021, luego de anunciarse la eventual inscripción de tres nuevas fuerzas que se unirían a las restantes 11 que ya están legalmente constituidas.
A la fecha están legalmente inscritos: los centenarios, partidos Liberal y Nacional; los que rompieron la hegemonía como Democracia Cristiana (DC), Partido de Innovación y Unidad (Pinu) y Unificación Democrática (UD); el izquierdista Partido Libertad y Refundación (Libre); y los más recientes, Partido Anti Corrupción (PAC), Alianza Patriótica Hondureña (APH), Frente Amplio (Faper), Va Movimiento Solidario (Vamos) y Partido Nueva Ruta de Honduras (PNRH).
A los anteriores 11 institutos políticos se suman los eventuales partidos: Liberación Democrática de Honduras (Lidehr), de Lempira Viana; Salvador de Honduras, de Salvador Nasralla; y Todos Somos Honduras, de Enrique Yllescas. Se espera que las tres fuerzas sean oficializadas el lunes 7 de septiembre a las 3:00 de la tarde, según anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Es importante mencionar que la elección general de 2017 fue disputada por 10 partidos políticos, de los que tres iban en una alianza electoral, es decir que la contienda del próximo año tendría cuatro nuevas fuerzas: Nueva Ruta, Lidehr, Salvador de Honduras y Todos Somos Honduras.