Tegucigalpa 27 de julio de 2020.
El jefe de meteorología de del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), Francisco Argeñal, anunció que existe una alta probabilidad de que al menos dos ciclones tropicales afecten a Honduras de manera indirecta este año.
Según Argeñal, esto se debe a que el fenómeno de “La Niña” estaría provocando intensas lluvias en los próximos meses en el territorio nacional.
Asimismo, dijo que para el próximo mes de agosto, se esperan condiciones muy lluviosas sobre los departamentos de Choluteca, El Paraíso, Francisco Morazán, Comayagua, La Paz, Ocotepeque, Copán y Cortés.
También se presentarán condiciones similares en Olancho, La Mosquitia, el Valle del Aguán en Yoro y Colón.
Por otra parte, informó que la Universidad de Colorado pronosticó en el Atlántico 12 tormentas tropicales, de los cuales ocho podrían alcanzar la categoría de huracán.
Asimismo, se prevé que la actividad en el Mar Caribe y El Golfo de México se formen 6 ciclones tropicales y las probabilidades de tener efectos indirectos o directos por ciclones tropicales en Honduras superan en un 17 % a las de un año promedio.
Discussion about this post