Tegucigalpa, 27 julio de 2029.
Un duro golpe a sus acciones ilícitas recibieron las estructuras criminales que desde la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS), ordenaban la comisión de delitos utilizando redes inalámbricas hechizas o “piratas” para tener acceso a internet.
El operativo comenzó a primeras horas de la mañana, para lo cual se ordenó sacar a todas las internas de sus hogares.
Antena parabólica
Durante la operación se descubrió una antena parabólica que funcionaba como receptor de señal de wifi, lo que permitía a las internas establecer llamadas telefónicas vía internet, así como mensajes para supuestamente ordenar crímenes, secuestros, asesinatos, extorsiones y otros ilícitos en perjuicio de la sociedad.
En sus inspecciones, los expertos también descubrieron un cable multifaz, que es equivalente a la fibra óptica para tener acceso a internet inalámbrico, “lo hacen pasar por línea de señal de cable, pero al conectarla a un router, automáticamente se tiene acceso a internet inalámbrico”.
Este cable estaba conectado al poste de tendido eléctrico ubicado en la calle principal contiguo al centro penitenciario, explicaron los expertos.
Indicó que en la inspección por las instalaciones penitenciarias se detectaron al menos 12 señales de wifi, y al retirar la antena y el cable se pasó una segunda inspección descubriendo una (1) red activa, por lo que continúan con la búsqueda para proceder a la desinstalación.
Asimismo, se solicitó una revisión del funcionamiento de los bloqueadores de señal instalados por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).
Discussion about this post