Junio 22 de 2020
Tras el terremoto de magnitud de 7,5 en la escala de richter registrado este martes al sur de México, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico de Estados Unidos (PTWC por su sigla en inglés) emitió una alerta de tsunami en Centroamérica.
El informé explicó que olas de uno a tres metros pueden golpear en algunas zonas de la costa del sur México. Mientras, olas de 0,3 hasta un metro podrían afectar a la costa de Ecuador.
Además, olas de menos de medio metro impactarían en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Hawai, Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú, Kiribati, la Isla Palmyra o Isla Jarvis, informa RT.
Desde México también se anunció que se esperan «variaciones anómalas del nivel del mar de hasta 113 centímetros sobre el nivel de marea».
Con base en la información preliminar del #Sismo registrado en #Crucecita, #Oaxaca a las 10:29 hrs, el Centro de Alerta de Tsunamis #CAT de @SEMAR_mx notifica que se esperan variaciones anómalas del nivel del mar de hasta 113 centímetros sobre el nivel de la marea. pic.twitter.com/xHNone4dhA
— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) June 23, 2020
El sismo en México de 7,5 en la escala de richter, tuvo su epicentro localizado a unos 12 kilómetros de la población de Crucecita, en el estado de Oaxaca.
Medios locales publicaron en redes sociales imágenes del fuerte terremoto que sacudió la infraestructura causando el pánico en la población en medio de la pandemia.
🔴 Captan movimiento del Hospital la Raza del @Tu_IMSS durante el #sismo de 7.5 registrado este martes. pic.twitter.com/0vVu73wx57
— Excélsior (@Excelsior) June 23, 2020