jueves 10 julio, 2025
LTV | El Canal De La Tribuna
LTV en VIVO
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
LTV | El Canal De La Tribuna
Sin resultado
Ver todos los resultados

En Italia inicia su salida gradual de la cuarentena por coronavirus

04/05/2020 - 6:46 am

Con la curva de contagios y muertes en descenso, ingresa en la denominada «fase de convivencia». Se abren industrias y se permite el desplazamiento de personas pero negocios minoristas, bares y restaurantes en la mayoría de las ciudades continúan cerrados. Bélgica transita la misma etapa

Con el regreso a la actividad de más de 4 millones de trabajadores y la reapertura de parques públicos, Italia inició este lunes la salida gradual de la cuarentena para entrar en la denominada «fase de convivencia» con el coronavirus.

Con la curva de contagios y fallecimientos en neto descenso, el gobierno italiano habilitó que desde este lunes reabran la mayoría de las industrias, se permitan los desplazamientos para visitar a parientes y parejas, y se reabran los parques públicos de todo el país, donde se permitirá hacer deporte de forma individual, en el primer paso de un esquema para flexibilizar el confinamiento vigente desde el 10 de marzo.

Además, la nueva fase permite el retorno a sus casas de las personas que por el inicio de la cuarentena habían quedado varadas en una región distinta a la de su domicilio.

El primer ministro Giuseppe Conte advirtió a través de las redes sociales que el país «está en manos» de los ciudadanos y apeló a «un sentido de responsabilidad todavía más grande que el que han tenido» para evitar una nueva ola de contagios y estimó en 4.4 millones la cantidad de personas que retorna al trabajo.

En la capital Roma, la flexibilización incluirá la posibilidad de visitar los parques más grandes de la ciudad, que serán monitoreados con drones para evitar aglomeraciones, y la reapertura de bares y restaurantes que pueden funcionar con la modalidad de envío a domicilio y «para llevar».

Las primeras horas de flexibilización mostraron una mayor presencia de colectivos en la «ciudad eterna», donde también volvieron a funcionar las tres líneas de subte desde las 5.30. Para todos los medios de transporte rige la obligación de usar barbijos.

Además, los principales parques de la ciudad, como Villa Borghese (80 hectáreas) y Villa Pamphili (100 hectáreas) amanecieron llenos de personas haciendo ejercicio y corriendo en soledad, con la presencia de personal de seguridad en las entradas.

Hasta el momento, 28.884 personas murieron en Italia por coronavirus, con el 73% de las víctimas concentradas en tres regiones del norte del país, Lombardía, Emilia-Romaña y Piamonte.

En ese contexto, según un estudio publicado por el diario Corriere, solo en Lombardía hoy volverán al trabajo unos 2.75 millones de personas.

La decisión de hacer homogénea la salida de la cuarentena pese a la disparidad de casos entre el Norte y el Sur el país, provocó en los últimos días críticas hacia Conte de parte de las regiones con menos presencia de enfermos de coronavirus, que reclaman mayor velocidad para la flexibilización y advierten por una ola de contagios si hay desplazamientos masivos desde las zonas más golpeadas.

En ese marco, algunas ciudades del Sur como Nápoles estrenaron un sistema de toma de temperatura obligatoria en sus estaciones de trenes y activaron una cuarentena obligatoria para toda persona que llegue desde el Norte con más de 37.5 grados.

A su vez, la región Basilicata, con apenas 25 muertes desde el inicio de la pandemia, impone desde hoy la obligatoriedad de test y el «aislamiento fiduciario» de 14 días para todas las personas que lleguen, según anunció su presidente Vito Bardi a la cadena Rai, «como forma de cuidar a la población».

De acuerdo al decreto firmado por Conte a fines de abril, los próximos pasos de la salida de la cuarentena serán la reapertura de negocios minoristas el 18 de mayo y la habilitación a bares y restaurantes para que funcionen con público desde el 1 de junio, aunque el propio premier admitió que las fechas pueden adelantarse o retardarse dependiendo de la evolución de los contagios.

Bélgica inicia la primera fase de la salida progresiva del confinamiento por el coronavirus, a pesar de que en las últimas 24 horas superó los 50.000 casos confirmados de contagio desde el inicio de la pandemia y roza los 8.000 fallecidos, según publica el Servicio de Salud Pública.

Desde el domingo hasta este lunes 80 personas murieron por el virus y se diagnosticaron 361 nuevos positivos de Covid-19, lo que eleva el balance total a 7.924 muertes y 50.267 contagiados. Permanecen internados en los hospitales un total de 3.044 pacientes, de los que 655 permanecen en cuidados intensivos.

En este cuadro, Bélgica reactiva las empresas que no tienen contacto directo con clientes y reabre mercerías y tiendas de tela para que la población fabrique sus propias mascarillas porque, desde este lunes, es obligatorio para los mayores de 12 años llevar cubiertas las vías respiratorias en transporte público.

Además, las guarderías abren de nuevo sus puertas desde este lunes en todo el país, a pesar de que los colegios y universidades siguen cerrados, y estará autorizado pasear y hacer deporte con hasta dos personas siempre que sea al aire libre y estas prácticas no impliquen contacto físico.

Los médicos de cabecera y otros servicios de medicina general reanudan igualmente este lunes su agenda de consultas habitual para afecciones distintas al coronavirus. El teletrabajo sigue siendo prioritario y obligatorio en los sectores en que sea posible.

A partir del día 11 podrán abrir todas las tiendas si la situación epidemiológica lo permite y una semana después las autoridades adelantaron que podrían permitir los encuentros de menos de diez personas en las casas, pero este calendario se confirmará progresivamente en función de la situación sanitaria.


.

Noticias Relacionadas

Compass
Actualidad

VIVE LA EXPERIENCIA COMPASS DE BAC

26 de agosto de 2024
Toallatón 2024
Temporales

World Vision Honduras y Walmart recolectarán toallas sanitarias en el “Toallatón 2024”

30 de julio de 2024
IP Amnistía
La Tribuna
Ficohsa
Walmart
Vacante en LTV
SOBRE NOSOTROS

Somos un canal moderno e innovador. Expresión de las nuevas generaciones de hondureños, quienes aman la tecnología y las redes sociales. Somos la esperanza, el guardián y la ilusión de una nueva Honduras que quiere ser mejor.

Síguenos
Facebook Instagram X-twitter Youtube Tiktok

Diseño & Desarrollo MCbytess

© Copyright 2020-2025 | LTV Honduras

POLITICAS DE PRIVACIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo

© 2021 LTV Honduras.