miércoles 30 julio, 2025
LTV | El Canal De La Tribuna
LTV en VIVO
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
LTV | El Canal De La Tribuna
Sin resultado
Ver todos los resultados

La economía española sufrirá este año una caída histórica del 9,2 % por el coronavirus

01/05/2020 - 6:54 am

Se prevé que el PIB del país crezca un 6,8 % en 2021, en gran parte gracias a la recuperación del sector turístico.

El Producto Interior Bruto (PIB) de España sufrirá este año una caída histórica del 9,2 % debido al impacto del covid-19, informó este viernes en rueda de prensa Nadia Calviño, la ministra española de Economía.

Calviño recordó que el PIB de España ya ha registrado una contracción del 5,2 % en el primer trimeste de este año respecto al trimestre anterior en términos de volumen. Se trata de una caída sin precedenes en la historia reciente. De hecho, durante el punto álgido de la Gran Recesión, en el primer trimestre de 2009, la economía española se contrajo un 2,6 %.

La ministra explicó que esta fuerte contracción se debe, ante todo, a la caída de la demanda interna, concretamente el consumo privado, lo que se traducirá en un aumento muy significativo del ahorro, añadió.

«Se trata de previsiones prudentes sobre la base de la información disponible hasta el momento», aseveró Calviño, que hizo hincapié en que estamos ante un «escenario de V asimétrica».

En este sentido, detalló que para 2021 se prevé un crecimiento del PIB de un 6,8 %, que en gran parte se deberá a la recuperación del sector turístico «una vez se hayan retirado las restricciones transfronterizas y se reactive el crecimiento de las economías» de sus socios.

Progresiva desescalada

Este cálculo coincide con el del Banco de España, que predijo que el PIB se contraería entre el 6,6 y el 13,6 %, con un repunte de entre el 5,5 y el 8,5 % en 2021. Similar es la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI), que estima una caída del PIB del 8 % con una recuperación del 4,3 % para el año siguiente.

«La situación económica es coherente con las importantes medidas de contención, con el sacrificio que todos hemos tenido que hacer como país para frenar el virus«, dijo Calviño. Según indicó, después de la fase del confinamiento se abre ahora una progresiva desescalada durante la que habrá que «recuperar cuanto antes la actividad económica en un entorno de seguridad que proteja la salud de los ciudadanos».

La pandemia de covid-19 ya ha dejado 24.824 muertes y más de 215.000 infectados en España, uno de los países más azotados por la pandemia en Europa. Al menos 112.000 personas se han recuperado desde el inicio del brote en el país ibérico.

Noticias Relacionadas

Compass
Actualidad

VIVE LA EXPERIENCIA COMPASS DE BAC

26 de agosto de 2024
Toallatón 2024
Temporales

World Vision Honduras y Walmart recolectarán toallas sanitarias en el “Toallatón 2024”

30 de julio de 2024
IP Amnistía
La Tribuna
Ficohsa
Walmart
Vacante en LTV
SOBRE NOSOTROS

Somos un canal moderno e innovador. Expresión de las nuevas generaciones de hondureños, quienes aman la tecnología y las redes sociales. Somos la esperanza, el guardián y la ilusión de una nueva Honduras que quiere ser mejor.

Síguenos
Facebook Instagram X-twitter Youtube Tiktok

Diseño & Desarrollo MCbytess

© Copyright 2020-2025 | LTV Honduras

POLITICAS DE PRIVACIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo

© 2021 LTV Honduras.