lunes 7 julio, 2025
LTV | El Canal De La Tribuna
LTV en VIVO
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
LTV | El Canal De La Tribuna
Sin resultado
Ver todos los resultados

Dengue y covid-19: las dos epidemias que enfrenta la población de Centroamérica

29/04/2020 - 9:35 am

En cuanto a las infecciones por el nuevo coronavirus, Panamá es el país más afectado de América Central, con más de 6.200 personas contagiadas y 176 fallecidos.

Los países de Centroamérica se enfrentan a dos enfermedades que amenazan la salud de la población: el dengue y el covid-19. De momento, esta última pandemia ha dejado más de 8.300 casos confirmados y 260 muertos en los países que componen la región, informa AFP.

Sin embargo, el inicio de la temporada de lluvias en la zona también ha propiciado el aumento de pacientes con dengue, cuya cifra ya ha superado los 23.000 casos y al menos 22 víctimas mortales en lo que va del año.

Durante el 2019, países como Belice, Costa Rica, El Salvador y Nicaragua reportaron tres veces más casos que en el año previo. Entre otros territorios, Guatemala y Honduras reportaron entre siete y diez veces más casos de dengue, según la última actualización epidemiológica emitida por la Organización Panamericana de la Salud.

En cuanto a las infecciones por el nuevo coronavirus, Panamá es el país más afectado de Centroamérica, con más de 6.200 personas contagiadas y 176 fallecidos. Mientras, se han reportado 2.300 casos de dengue este año y dos muertos en el territorio.

Por su parte, Honduras registra más de 700 casos y al menos 60 víctimas mortales por la pandemia, mientras que son 11.000 los pacientes con dengue que han tenido que ser hospitalizados este año y 9 las personas fallecidas. «La incidencia del dengue ha disminuido, pero siempre nos mantenemos en zona de alarma«, dijo la jefa de enfermería de un hospital hondureño, Valeska Mejía.

Asimismo, El Salvador ha reportado seis muertos por dengue y casi 3.900 casos en 2020, mientras el año anterior cerró con 14 muertos y 6.000 pacientes hospitalizados. En 2019, en Guatemala murieron 40 personas, de entre 50.600 casos de dengue, y este año han muerto cinco pacientes de 3.300 afectados.

Costa Rica registra en 2020 un total de 1.760 casos de dengue, contra 9.400 el año pasado, mientras que Panamá lleva dos muertos y 2.300 contagiados este año, frente a cinco fallecidos y 9.200 casos en 2019.

¿Qué es el dengue?

Es una enfermedad febril que afecta a lactantes, niños y adultos, y se contagia por la picadura de un mosquito infectado, de la especie Aedes aegypti; nunca se transmite de persona a persona. Es decir, el insecto puede picar a un enfermo, contagiarse, y luego transmitirle la afección a otro humano.

El dengue provoca fiebre, náuseas, erupción en la piel, debilidad general y dolor muscular y de cabeza. Los huevos del mosquito que lo provoca suelen reproducirse en acumulaciones de agua presentes en cubetas, latas, botellas, floreros o llantas viejas; por ese motivo, las autoridades llevan a cabo campañas de fumigación.

Noticias Relacionadas

Compass
Actualidad

VIVE LA EXPERIENCIA COMPASS DE BAC

26 de agosto de 2024
Toallatón 2024
Temporales

World Vision Honduras y Walmart recolectarán toallas sanitarias en el “Toallatón 2024”

30 de julio de 2024
IP Amnistía
La Tribuna
Ficohsa
Walmart
Vacante en LTV
SOBRE NOSOTROS

Somos un canal moderno e innovador. Expresión de las nuevas generaciones de hondureños, quienes aman la tecnología y las redes sociales. Somos la esperanza, el guardián y la ilusión de una nueva Honduras que quiere ser mejor.

Síguenos
Facebook Instagram X-twitter Youtube Tiktok

Diseño & Desarrollo MCbytess

© Copyright 2020-2025 | LTV Honduras

POLITICAS DE PRIVACIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo

© 2021 LTV Honduras.