viernes 18 julio, 2025
LTV | El Canal De La Tribuna
LTV en VIVO
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
LTV | El Canal De La Tribuna
Sin resultado
Ver todos los resultados

EDUCACIÓN REITERA: Tareas serán revisadas al retornar a clases presenciales en los centros educativos.

27/04/2020 - 2:35 pm

Tegucigalpa, 27 de abril de 2020. Las autoridades de la Secretaría de Educación informaron este lunes, que se está implementando una estrategia de monitoreo a nivel nacional para identificar los educandos que no tienen acceso a televisión, radio e internet para recibir las clases.

Lo que se pretende es hacerles llegar a estos alumnos guías impresas con los contenidos académicos y los trabajos y tareas serán revisadas una vez se retornen a las actividades presenciales en los centros educativos.

La viceministra de Educación, Gloria menjivar, expresó que se esta implementando un mecanismo de monitoreo, con el fin de conocer a qué cantidad de estudiantes se está cubriendo mediante la estrategia del uso del internet, la televisión y la radio.

“De esta manera nosotros podemos conocer la estadística de estudiantes a los que tenemos que llegar con el material impreso”, detalló la funcionaria.

Menjivar, afirmó que en unos departamentos el acceso es más alto y en otros más bajo. Por ejemplo en el Departamento de Atlántida estamos llegando al 59% de los estudiantes y en Ocotepeque se está llegando a un 70%.

“En este momento de la crisis, donde la curva de contagios va en ascenso nuestra mayor preocupación es no tener el contacto con el estudiante y ver qué está pasando con él y establecer un mecanismo para que nadie se nos quede atrás”, enfatizó.

Los padres de familia que no tienen acceso a ningún medio “yo les digo categóricamente, no se preocupen la Secretaría de Educación va a buscar la forma de llegar a ellos”.

Revisión de Tareas
Menjivar, expresó que los trabajos y tareas asignadas serán valoradas y revisadas por los docentes el día que se retomen las clases presenciales en los centros educativos mediante el mecanismo que se defina.

En el caso del Trabajo Educativo Social, en los centros educativos bilingües, Menjivar manifestó que con la Asociación de Escuelas Bilingües Privadas se estableció que el trabajo educativo social, de los estudiantes de último año queda aprobado con las horas que habían desarrollado.

“Recordemos que el Trabajo Educativo Social, es una extensión del centro educativo a la comunidad, de manera que no se podía continuar por las ordenanzas del SINAGER”, manifestó.

De igual manera, subrayó que las fechas de graduación aún no han sido definidas y que ya se socializó una propuesta ministerial en donde se definen cuales son las medidas a tomar en el tema de evaluación, graduación y promoción en estos centros educativos bilingües.

Noticias Relacionadas

Compass
Actualidad

VIVE LA EXPERIENCIA COMPASS DE BAC

26 de agosto de 2024
Toallatón 2024
Temporales

World Vision Honduras y Walmart recolectarán toallas sanitarias en el “Toallatón 2024”

30 de julio de 2024
IP Amnistía
La Tribuna
Ficohsa
Walmart
Vacante en LTV
SOBRE NOSOTROS

Somos un canal moderno e innovador. Expresión de las nuevas generaciones de hondureños, quienes aman la tecnología y las redes sociales. Somos la esperanza, el guardián y la ilusión de una nueva Honduras que quiere ser mejor.

Síguenos
Facebook Instagram X-twitter Youtube Tiktok

Diseño & Desarrollo MCbytess

© Copyright 2020-2025 | LTV Honduras

POLITICAS DE PRIVACIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo

© 2021 LTV Honduras.