En plena crisis mundial debido al brote por coronavirus, incendios forestales reactivan la radiación en en la zona de exclusión de Chernobyl.
Hace una semana que los bomberos luchan con los incendios forestales en la zona de exclusión de Chernobyl, Ucrania, que siguen arrasando con todo a su paso y provocando un incremento de la radiación.
Las autoridades decidieron triplicar el número de efectivos enviados a la zona, que están expuestos a la radiación, porque los incendios arden a solo 2 kilómetros de los depósitos de residuos radiactivos, ha comunicado Yaroslav Emeliánenko, miembro del consejo público de la Agencia Estatal para la Gestión de la Zona de Exclusión.
Además desde el organismo estatal indicaron que «estos incendios son importantes porque durante la combustión se liberan al aire atmosférico radionucleidos artificiales […] que permanecían fijados en la vegetación y en la capa superficial del suelo, y son transportados a distancias considerables».
Si bien desde el Servicio Estatal de Emergencia aseguran que el nivel de radiación continúa siendo «admisible», para el funcionario Egor Firsov -del Departamento de Medio Ambiente- los incendios han provocado un significativo aumento de las emisiones en el área hasta un nivel 16 veces por encima de lo normal.