El titular de La Comisión Permanente de Contingencias Gabriel Rubí aseguró que las compras realizadas, en el marco de la emergencia por la pandemia de COVID-19, se han hecho en base a ley, garantizando la transparencia en todos los procesos, cumpliendo con los mecanismos establecidos por los entes contralores del Estado, y con datos abiertos para promover la veeduría social.
De la misma manera detalló que referente a las clínicas móviles, Copeco adquirió dos centros de atención primaria a un costo total de 223 mil 353.16 dólares. Dichos centros inicialmente estaban destinados a ser instalados en Roatán, Islas de Bahía, y en Tegucigalpa, Francisco Morazán.
Añadió que En el caso específico de las percoladoras con capacidad de 60 tazas, fueron adquiridas a un costo de dos mil 793 lempiras, mientras los televisores, de 32 pulgadas marca JVC, a un valor de tres mil 690 lempiras, para su verificación se hace pública la respectiva factura.
Señaló que de igual forma se adquirieron 130 ventiladores, 90 respiradores y 90 succionadores mecánicos de flema, a la empresa Partners Medical Supplies, Inc., en Estados Unidos a un costo total de dos millones 280 mil 410 lempiras, y entregados a la Secretaría de Salud, para su distribución en base a las prioridades de la emergencia.
Rubí, aseguró que el Foro Nacional de Convergencia ha acompañado como veedor en el proceso de entrega en la capital del país, específicamente de gel antibacterial en iglesias y asilos de ancianos, y en la recepción de algunos materiales de bioseguridad.
Discussion about this post