WhatsApp es la aplicación de mensajería más grande del mundo, 2.000 millones según el último catastro de la propia compañía, y uno de sus mayores atractivos es la facilidad con que los usuarios pueden compartir información.
Lamentablemente, cada cierto tiempo comienzan a circular noticias falsas por la plataforma y -por muy extrañas que parezcan- existen quienes creen en el contenido y lo propagan, especialmente cuando el mundo sufre por la pandemia del coronavirus.
Bromas entre amigos o publicaciones de sitios de humor, son algunos de los contenidos que pueden viralizarse con la mejor de las intenciones, pero terminan causando pánico o incluso, convenciendo a ciertos usuarios de las mentiras más descabelladas.
Es por eso que la misma plataforma decidió lanzar -a fines de 2019- la posibilidad de revisar la veracidad de los contenidos que son compartidos múltiples veces, para luchar contra las noticias falsas.
Pese a que la función para chequear el origen de imágenes o videos se encuentra activa en las más recientes versiones de WhatsApp, hay una opción a la que todavía no se podía acceder.
Así es, finalmente los usuarios de la plataforma podrán revisar la veracidad de los mensajes de texto enviados en la aplicación.